La captación de fondos es una combinación de arte y de ciencia. La inteligencia artificial nos puede ayudar en ambas facetas, pero sobre todo en la segunda. La ciencia de datos está llamada a revolucionar la captación de fondos de la misma manera en que, por ejemplo, ha impulsado un espectacular desarrollo del comercio electrónico.
El análisis de datos ha sido tradicionalmente un punto débil en el sector no lucrativo Y ha estado más centrada en describir los resultados que en pronosticar lo que puede suceder según cómo se actúe. Por eso, las más grandes han contratado en los últimos años a especialistas en la materia.
La inteligencia artificial no solo va a facilitar su tarea, sino que también va a democratizar su uso en organizaciones que no tienen dinero para contratar a un especialista.
fuente y + info: https://www.fundaciones.org/es/noticias-aef/ia-diciembre